MONTAJE DE UNA ANTENA PARABÓLICA OFFSET
En esta práctica vamos a realizar el montaje, instalación y medición de una antena parabólica. Para ello a continuación vamos a nombrar los pasos que hemos llevado a cabo, los medios utilizados, presupuesto y finalmente las medidas tomadas por mis compañeros y yo.
1. PASOS PARA EL MONTAJE DE LA ANTENA.
Primer paso que se ha de realizar es elegir la altitud a la que vamos a colocar la antena para saber cuántos tramos de torreta metálica vamos a colocar, en nuestro caso vamos a usar 1 tramo normal y otro tramo de terminación donde va a ir colocada el mástil junto con la antena parabólica, debemos de observar que no haya ningún obstáculo en la dirección hacia el cielo del reflector para evitar atenuaciones de los obstáculos.En la imagen se puede apreciar como se han apretado las 2 partes de la torreta.
Segundo paso es la fijación de la antena al mástil y la colocación y
fijación de esta en la torreta, en la imagen se aprecia cómo se fija el mástil
a la torreta mediante sus 6 tornillos situados en forma de triangulo que aprietan el
tubo para que no resbale.
Tercer paso con un cable coaxial y un conector F formamos
una toma para la conexión del cable en el diodo de la antena (LNB) y en el otro
extremo, lo mismo para la conexión del cable en el medidor de campo.
Extremo de el cable formado con un conector F y cable coaxial
Conexión de
el cable coaxial al diodo (LNB) de una parabólica mediante un conector F.
Conexión de el cable coaxial al medidor de campo.
Cuarto
paso, una vez tenemos la antena montada en el mástil y a la torreta debidamente
anclada, con el cable coaxial conectado al diodo de la antena, se prosigue a la elevación
y fijación de la torreta a la base del suelo.
Torreta
finalmente fijada a la base del suelo.
2. MEDIOS UTILIZADOS.
Metro
Alicates de corte
Llaves fijas
Pelacables
Medidor de campo
Conectores F
Cable coaxial
Destornilladores
Antena parabólica Ikusi
3. PRESUPUESTO.
ELEMENTO
|
Nº
|
MODELO
|
FABRICANTE
|
PVP UNIT.
|
PVP TOTAL.
|
Antena Parabólica
|
1
|
Antena parabólica 1.00M RPA-100
|
IKUSI
|
69.70 €
|
69.70 €
|
Medidor de campo
|
1
|
SATHUNTER+ - SATELITE
|
Promax
|
340 €
|
340 €
|
Conector F
|
2
|
Conector F roscado para cables de
6.5 - 7 mm.
|
Conector F
|
0.16 €
|
0.32 €
|
Cable coaxial
|
10 metros
|
Cable coaxial
cobre-aluminio CXT blanco PVC
|
Televes
|
0.5 € x Metro
|
5 €
|
TOTAL PRESUPUESTO → 415.02 €
4. MEDICIONES.
La antena
instalada está enfocada hacia el satélite ASTRA 19.2º, situado en la órbita geoestacionaria de nuestro planeta. A continuación vamos a configurar nuestro satélite para poder direccionarlo correctamente.
Acimut: 19.2º Este
Elevación: 40º
Como se ve en la imagen mediante una escala de grados que incorpora la propia antena se puede regular la elevación de la antena, también se puede observar como se fija la parabólica al mástil.
Para modificar el acimut de la parabólica es simple, basta con una vez fijada la antena al mástil, desaflojar las tuercas y moverla hacia la posición deseada.
Por ultimo vamos a representar las mediciones que realizamos con el medidor de campo TVSAT+ de Promax:
En esta foto podéis apreciar la cantidad de señal que captábamos.
MAX POWER RATE: 61%
POWER RATE: 59%
Aquí adjuntamos el vídeo que grabamos con los datos de el medidor de campo.
Miembros del grupo:
-Kevin Bau Lozano.
-Carlos del Rio.
-Jose Saiz Checa.
-Kevin Bau Lozano.
-Carlos del Rio.
-Jose Saiz Checa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario