Los contactores.
-Que son:Es un mecanismo cuya mision es cerrar unos contactos, para permitir el paso de la corriente a traves de ellos. Esto ocurre cuando a traves de la bobina pasa una corriente electrica.
Partes de un contactor:
En el siguiente video podemos ver un contactor con sus partes explicadas.
Ver video
Los contactos:
Los tipos más comunes son:
- Contactos principales: su función es establecer o interrumpir el circuito principal, consiguiendo así que la corriente se transporte desde la red a la carga.
- Contactos auxiliares: son contactos cuya función específica es permitir o interrumpir el paso de la corriente a las bobinas de los contactores o los elementos de señalización, por lo cual están dimensionados únicamente para intensidades muy pequeñas.
- Instantáneos: actúan tan pronto se energiza la bobina del contactor, se encargan de abrir y cerrar el circuito.Temporizados: actúan transcurrido un tiempo determinado desde que se energiza la bobina (temporizados a la conexión) o desde que se desenergiza la bobina (temporizados a la desconexión).
- De apertura lenta: el desplazamiento y la velocidad del contacto móvil es igual al de la armadura.
- De apertura positiva: los contactos cerrados y abiertos no pueden coincidir cerrados en ningún momento.
En su simbología aparecen con dos cifras donde la unidad indica:1 y 2, contacto normalmente cerrados, NC.3 y 4, contacto normalmente abiertos, NA.5 y 6, contacto NC de apertura temporizada o de protección.7 y 8, contacto NA de cierre temporizado o de protección.
Jose Saiz, Ruben Martinez, Antonio Monzo.